Connect with us

Hi, what are you looking for?

Spanish

La Sagrada Familia es un modelo de la escucha mutua, dice el Papa

El Papa Francisco saluda a los visitantes en la Plaza de San Pedro reunidos para rezar la oración del Ángelus en la fiesta de la Sagrada Familia, 29 de diciembre de 2024. (Foto CNS /Vatican Media)

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — La Sagrada Familia, aunque formada por santos y Dios encarnado, se enfrentó a desafíos reales y ofrece un modelo para navegar por los momentos “dramáticos” que ponen a prueba a todas las familias, dijo el Papa Francisco.

Con motivo de la fiesta de la Sagrada Familia el 29 de diciembre, el Papa Francisco reflexionó sobre la lectura del Evangelio de San Lucas en la que Jesús, de 12 años, desaparece de la vista de sus padres y es encontrado en el templo de Jerusalén.

El relato, dijo el Papa, “parece la historia de una crisis familiar, una crisis de nuestros días, de un adolescente difícil y de dos padres que no logran comprenderle”.

Sin embargo, la Sagrada Familia es un modelo de cómo las familias pueden superar tales desafíos “porque es una familia que dialoga, que se escucha, que habla”.

“¡El diálogo es un elemento importante para una familia!”, dijo. “Una familia que no se comunica no puede ser una familia feliz”.

El Papa Francisco señaló cómo al encontrar a Jesús en el templo, María “no acusa ni juzga, sino que intenta comprender cómo acoger a este Hijo tan diferente a través de la escucha”.

En el relato de San Lucas, María le dice a Jesús después de buscarlo durante tres días: “Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo, angustiados, te buscábamos”.

“Es hermoso cuando una madre no empieza con un reproche, sino con una pregunta”, dijo el Papa.

Jesús respondió que no era necesario buscarle, pues estaba en la casa de su Padre. Sin embargo, el relato evangélico continúa diciendo que María y San José “no entendieron lo que les decía”.

Esa confusión muestra “que en la familia es más importante escuchar que entender”, dijo el Papa Francisco. “Escuchar es dar importancia al otro, reconocer su derecho a existir y a pensar por sí mismo. Los hijos necesitan esto. Piensenlo bien, ustedes los padres, escuchen, los hijos lo necesitan!”.

El Papa dijo que la hora de la comida en particular “es un momento privilegiado para el diálogo y la escucha en la familia”.

“Es bueno estar juntos a la mesa y hablar”, dijo. “Esto puede resolver muchos problemas y, sobre todo, une a las generaciones”.

El Papa Francisco animó a padres e hijos, y a abuelos y nietos, a hablar entre ellos y les instó a “nunca permanecer encerrado en sí mismo o, peor aún, con la cabeza en el teléfono móvil”.

“Hablar, escucharse, ¡este es el diálogo que hace bien y que hace crecer!”, dijo.

El Papa dijo que, aunque la familia de Jesús, María y José es sagrada, “hemos visto que ni siquiera los padres de Jesús comprendieron siempre”.

Del mismo modo, animó a las familias a “no nos sorprendamos si a veces nos sucede en la familia que no nos entendemos”, y a considerar si han hecho un verdadero esfuerzo por dialogar.

“Lo que podemos aprender hoy de la Sagrada Familia es la escucha mutua”, dijo.
“Encomendémonos a la Virgen María y pidámosle el don de la escucha para nuestras familias”, concluyó.

You May Also Like

National

DETROIT (OSV News) — Nicole Duque, 23, has always desired to become a mother. She was born and raised in the United States, with...

National

ROLLING FORK, Miss. (OSV News) — No less than 23 people have been killed after at least one powerful tornado tore through rural Mississippi...

National

MIAMI (OSV News) — Divine intervention may be the only explanation for how two college teammates graduated, ventured off on different career paths miles...

National

BETHESDA, Md. (OSV News) — Archbishop Timothy P. Broglio of the U.S. Archdiocese for Military Services has called a decision by a U.S. military...